sábado, 30 de mayo de 2015

Imágenes de realidad aumentada


Algunas imágenes relacionadas con "realidad aumentada"





Imágenes extraídas de Wikipedia.org

Realidad Aumentada

¿Sabes a que se refiere esta nueva tecnología llamada "Realidad aumentada"?

La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para definir una visión a través de un dispositivo tecnológico, directa o indirecta, de un entorno físico del mundo real, cuyos elementos se combinan con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Consiste en un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, añadir una parte sintética virtual a lo real. Esta es la principal diferencia con la realidad virtual, puesto que no sustituye la realidad física, sino que sobreimprime los datos informáticos al mundo real.
Con la ayuda de la tecnología (por ejemplo, añadiendo la visión por computador y reconocimiento de objetos) la información sobre el mundo real alrededor del usuario se convierte en interactiva y digital. La información artificial sobre el medio ambiente y los objetos pueden ser almacenada y recuperada como una capa de información en la parte superior de la visión del mundo real.
La realidad aumentada de investigación explora la aplicación de imágenes generadas por ordenador en tiempo real a secuencias de vídeo como una forma de ampliar el mundo real. La investigación incluye el uso de pantallas colocadas en la cabeza, un display virtual colocado en la retina para mejorar la visualización, y la construcción de ambientes controlados a partir sensores y actuadores.
Recientemente, el término realidad aumentada se ha difundido por el creciente interés del público en general.

Definiciones

Una de ellas fue dada por Ronald Azuma en 1997. La definición de Azuma dice que la realidad aumentada:
·         Combina elementos reales y virtuales.
·         Es interactiva en tiempo real.
·         Está registrada en 3D.
Además Paul Milgram y Fumio Kishino definen en 1994 la realidad de Milgram-Virtuality Continuum como un continuo que abarca desde el entorno real a un entorno virtual puro. Entre medio hay Realidad Aumentada (más cerca del entorno real) y Virtualidad Aumentada (está más cerca del entorno virtual).

Realidad Aumentada también es la incorporación de datos e información digital en un entorno real, por medio del reconocimiento de patrones que se realiza mediante un software, en otras palabras, es una herramienta interactiva que está dando sus primeros pasos alrededor del mundo y que en unos años, la veremos en todas partes, corriendo y avanzando, sorprendiéndonos y alcanzando todas las disciplinas: vídeo juegos, medios masivos de comunicación, arquitectura, educación e incluso en la medicina, trayendo un mundo digital inimaginable a nuestro entorno real. Su gran diferencia con la realidad virtual, es que ésta nos extrae de nuestro entorno para llevarnos a una realidad.







Extraído de Wikipedia.org

sábado, 16 de mayo de 2015

Concepto y funcionamiento de brazo hidráulico.

Brazo hidráulico

El siguiente Power Point se refiere a la conceptualización y funcionamiento de un brazo hidráulico. ¿Lo vemos?




Video del brazo hidráulico casero

Brazo hidráulico casero:

¡El siguiente video nos muestra como construirlo!



Extraido de Youtobe

Construcción de un sistema hidráulico casero..

¡Ahora a construirlo!

Materiales:

Tubos de plástico (el grosor que quieran)
Mangueras de Suero
Jeringas
Silicona o algún pegamento
Cuatro palitos de helado  
Alfileres

Procedimiento

Primero Cortamos los caños de plástico (tubos) a la medida que queremos Necesitamos 4 partes




Dos serán el soporte y las otras las extremidades

Así que unimos dos partes iguales



El brazo



 Unir la base al brazo







Unir Partes a jeringa

 

Por último ponerle los tubos de suero



Sistema de accionamiento de un control

¿Como es el funcionamiento?



Extraído de Wikipedia.org

sábado, 9 de mayo de 2015

Sistemos de control. Ejercicios de aplicacion.

¡A resolver!

   Indica si los siguientes aparatos son automáticos y fundamenta tu respuesta.  En caso de ser automático explica si es de lazo abierto o cerrado.



       Termómetro digital
         

        Tostadora eléctrica


       Secador de manos

        encendido programado del televisor
       disparador del flash de una cámara fotográfica
       puerta de garaje que se cierra a los 60 segundos.
        radiador eléctrico con termostato
       puerta de garaje con sensor de presencia.
       calefacción controlada por un reloj
       programación de un reproductor de DVD para que grabe un vídeo a una determinada hora.
       cocina eléctrica
       automatismo que pone un sello cada 5 segundos
       llenado de depósito con sensores que detienen la bomba
       termotanque
       barreras de paso del ferrocarril
       barreras de peaje
       cafetera eléctrica
   canilla de agua de baños públicos que se abre al detectar la mano de una persona y se mantiene abierta durante un determinado tiempo
       sistema de riego por tiempo
       sistema de riego teniendo en cuenta la humedad de la tierra.
       incubadora
       horno eléctrico
       batidora de pie
       luz de emergencia
       limpiaparabrisas automático
       cuchillo eléctrico
       motosierra.
        persianas que se abren o cierran en función de la luz exterior.
       Un coche teledirigido.

        Un coche teledirigido capaz de detectar obstáculos

Sistemas de control- Lazo abierto

Sistema de control de lazo abierto
Es aquel sistema en que solo actúa el proceso sobre la señal de entrada y da como resultado una señal de salida independiente a la señal de entrada, pero basada en la primera. Esto significa que no hay retroalimentación hacia el controlador para que éste pueda ajustar la acción de control. Es decir, la señal de salida no se convierte en señal de entrada para el controlador.
Estos sistemas se caracterizan por:
  • Ser sencillos y de fácil concepto.
  • Nada asegura su estabilidad ante una perturbación.
  • La salida no se compara con la entrada.
  • Ser afectado por las perturbaciones. Éstas pueden ser tangibles o intangibles.
  • La precisión depende de la previa calibración del sistema.

Sistema automático-Lazo cerrado.

Sistema de control de lazo cerrado
Son los sistemas en los que la acción de control está en función de la señal de salida. Los sistemas de circuito cerrado usan la retroalimentación desde un resultado final para ajustar la acción de control en consecuencia.
Sus características son:
  • Ser complejos, pero amplios en cantidad de parámetros.
  • La salida se compara con la entrada y le afecta para el control del sistema.
  • Su propiedad de retroalimentación.
  • Ser más estable a perturbaciones y variaciones internas.

Sistema de control- Concepto.

"Un sistema de control es un conjunto de dispositivos encargados de administrar, ordenar, dirigir o regular el comportamiento de otro sistema, con el fin de reducir las probabilidades de fallo y obtener los resultados deseados"

Sistema de control.

Para resolver:
"Construir un aparato que haga estallar un globo después de 10 segundos de dar la señal"