Actividades de diseño y producción tecnológica para alumnos de primaria.
En una industria que produce dulces de frutas, llegan cajones que en su interior tienen
mezclados duraznos y damascos. Se necesita de un sistema que separe los duraznos de los damascos de manera rápida para evitar que una persona se encargue de esa tarea.
Observa la siguiente imagen:

DISEÑO DE LA SOLUCIÓN SELECCIONADA- FUNDAMENTACIÓN.
Si observamos las posibles soluciones planteadas, vemos elementos en común entre todas, los cuales no están usados correctamente por eso no logramos llegar a buenos resultados.
- En el Nº 1, el mayor inconveniente resulto que el uso de perforaciones de distintos tamaños resultaba dificultoso que coincidan en el orificio correspondiente, siendo que los de menor tamaño podían caer en orificios grandes.
- En el Nº 2, Sobre la rampa se realizan ranuras en donde solo pasarían las frutas de menor tamaño (damascos), el problema en este diseño es que la inclinación de la pendiente no es la indicada, mucha pendiente que logra que las frutas alcancen gran velocidad dejando a las ranuras sin efecto.
- En el Nº 3 buscamos ordenar estos elementos y combinarlos para lograr un mejor efecto. Usamos el sistema de ranuras, ya que atraviesa el ancho de la pista (imposible atravesarla sin pasar sobre las mismas) con la medida de las frutas de menor tamaño (damascos).
Agregamos a la rampa un codo y una inclinación considerada, con una pendiente que permita que las frutas avancen con la velocidad adecuada para que los damascos terminen su recorrido al pasar por las ranuras y los duraznos continúen hasta el final.
Debajo de las ranuras se ubica un contenedor para los damascos, al igual que en el extremo final de la rampa, se encuentra el de los duraznos.
BOCETO 3: (ver bocetos presentados anteriormente) HERRAMIENTAS Y MATERIALES (de bajo costo, Descartables, óptimos para uso en el aula).- Cartón, cajas de cartón, esferas de telgopor, porcelana fría, papel madera, plasticola, trincheta, tijera, acrílicos, pincel, lápiz y regla.
EVALUACIÓN:
POSIBLES MEJORAS AL PROYECTO.
Durante
la puesta en marcha, tuvimos bastantes inconvenientes:
ü
El tamaño y el peso de lo que usabamos para
simular las frutas determinaban si la solución a nuestro problema daba resultado o no.
Después
de algunas pruebas, decidimos hacerlas con esferas de telgopor forradas con
porcelana fría, de esta manera no serían ni muy livianas, ni tampoco demasiado
pesadas.
ü
Por otro lado, hicimos varias pruebas y en
algunos casos, los damascos seguían de largo y terminaban en el contenedor de
los duraznos. No pudimos solucionarlo ya que tras pruebas no siempre ocurría,
todo depende del impulso con el que son largadas y de un poco de “suerte”
también.
ü
Pensamos para mejorarlo, en caso que nos falle
en algún momento, en reemplazar las ranuras por un tejido de acero, enrejado
plástico o red, también del tamaño de los damascos y que actúen como tamiz,
dejándolos caer. Durante la construcción no los empleamos al no contar con esos
materiales en el momento.
ü
Otra opción, para ser muchos más precisos y no
tener los inconvenientes antes mencionados y poder mejorar el proyecto, sería
tener en cuenta el material para el objeto grande y pequeño trabajar los mismos
valores en lo que cuenta a peso y densidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario